
Seguro que como empresario o emprendedor has tenido la siguiente pesadilla: Después de 3 o 4 meses creando una excelente web y lanzarla, entras en Google Analytics y ves que el tráfico es cero. Nadie visita tu página.
La web es solo el primer paso para tu estrategia de venta online. Más importante que la propia web es el conseguir el tráfico necesario para obtener nuevos clientes. Una web mediocre funcionará mejor que una web sin visitas.
Las fuentes de tráfico
El tráfico a nuestra página web, o entra directamente o viene a través de otra web.
Lo que tenemos que trabajar bien es que otras páginas webs nos pueden dar buen tráfico y de calidad.
Hay cuatro fuentes de tráfico principales:
- Buscadores o tráfico orgánico
- Publicidad online, en cualquiera de sus variantes
- Redes sociales
- Otras webs de referencia
El email marketing o tráfico directo no las considero fuentes, ya que te han tenido que conocer previamente para acceder a la web, y lo que buscamos es tráfico nuevo. Este tráfico que nos conoce ya debería estar dentro de nuestro embudo de venta.
Fuente de tráfico: Buscadores
Es el tráfico que viene desde un buscador web, principalmente Google.
La gente busca una palabra clave, y si tu web está bien posicionada, normalmente con un buen contenido, aparecerá en esos resultados.
Es un canal que hay que trabajar si o sí. Dependiendo del presupuesto y recursos podemos conseguir tráfico de palabras más cortas y con más tráfico, sino siempre podemos conseguir tráfico más long tail, con menos búsquedas, pero también relevantes.
Ventajas: Es un tráfico que si elegimos bien las palabras clave es cualificado para conseguir cliente. Por lo que tenemos que crear un buen contenido para esas palabras que nos interesan.
Inconvenientes: Para muchas palabras la competencia es feroz y hay que invertir muchos recursos. Además, es lento si queremos aumentar el tráfico, aunque también es lento perdiendolo.
Fuente de tráfico: Publicidad
La publicidad es un acelerador de visitas y ventas. Nos puede generar muchas visitas a un coste razonable y de calidad. El problema es que se necesita dinero para ello.
Además, tenemos muchas plataformas, desde redes sociales, hasta banners en webs, aplicaciones móviles, plataformas de correos, etc., que podemos cambiar en función de qué público nos interesa más.
Ventajas: Es la fuente de tráfico que nos permite segmentar con mayor precisión, prácticamente hasta gente con intención de compra.
Inconvenientes: Si no tienes presupuesto, tus visitas son cero, por lo que necesitamos siempre otro canal de apoyo.
Fuente de tráfico: Redes Sociales
El tráfico en redes sociales siempre fue una forma sencilla de generar tráfico, hasta que empezó a perder visibilidad a favor de la publicidad en sus plataformas. Si se trabaja esta fuente de tráfico hay que tener en cuenta que un % pequeño de nuestros seguidores verán lo que publiquemos.
El objetivo es ir convirtiendo poco a poco seguidores en visitas a la web, por lo que hay que ir trabajando bien el contenido, trabajar las landings y buenos ganchos.
Ventajas: A partir de una masa crítica de seguidores, todo es más sencillo.
Inconvenientes: Solo una parte pequeña de seguidores verán lo que publiquemos, lo que nos obliga a estar permanentemente creando contenido.
Fuente de tráfico: Otras webs
Es un canal que se usa mucho en ecommerce, mediante los marketplaces, pero poco en servicios.
Consiste en aparecer en otra web con mucho tráfico que nos enlaza a la nuestra, de forma que aprovechamos ese tráfico a nuestro favor. Por ejemplo, aparecer en un periódico, o una revista del sector.
Suele ser un tráfico puntual en el caso de salir en artículos, es decir, nos genera tráfico en un momento determinado y luego decae,no es permanente. Pero nos debería generar mucho volumen. En el caso de colaboraciones puede que sea más permanente.
Ejemplos de este tipo de tráfico: colaboraciones, afiliados, artículos invitados, marketplaces, noticias en medios,e tc.
Ventajas: Aprovechamos el alto tráfico de una web a nuestro favor.
Inconvenientes: No suele ser sencillo de conseguir, sobre todo en sitios con mucho tráfico, igual toca pagar por enlazarnos en un artículo.
¿Ya has pensado que tipos de fuentes de tráfico vas a usar?