
Si queremos tener o mantener a nuestros consumidores ¿sabemos que posibilidades tenemos? Por ejemplo, sin ser exhaustivos, podemos tener las siguientes aproximaciones:
Marketing directo
«utilizar una comunicación directa con el consumidor para obtener una transacción y/o una relación duradera»
Es un tipo de marketing donde utilizando distintos medios nos comunicamos directamente con nuestros consumidores sin utilizar medios de comunicación masivos. Tiene dos objetivos, ganar clientes y fidelizar. Una ventaja de este marketing es que al tener una comunicación directa podemos medir los resultados y saber si nuestras acciones son efectivas.
Para tener éxito con este tipo de marketing hay que segmentar muy bien a nuestros consumidores, ya que sino podemos tener un rechazo muy grande (todos estamos cansados de las llamadas de telefono para vendernos algo que ni nos interesa)
Ejemplos de este tipo de marketing son visitas, telemarketing,televenta, venta por correo..
Marketing relacional
«diseño de estrategias y acciones destinadas a facilitar la relación con los consumidores y brindarles una experiencia memorable»
La intención de generar una relación continua y personalizada con beneficios para ambas partes. Hay que tener una relación personaliza con cada cliente que permita conocer la necesidades del cliente y adaptar el producto o servicio a sus necesidades.
Es un tipo de marketing que necesita de sistemas CRM para gestionar a sus consumidores correctamente
Marketing virtual
«adaptación y aplicación de estrategias del marketing tradicional en medios telemáticos»
Aquí se incluyen todas esas palabras que tan de moda están como seo,sem,smm,marketing de contenidos, marketing viral…
Marketing de nicho
«comunicación no con un individuo sino con un conjunto de ellos que necesitan una demanda especial»
Consiste en buscar una parte del mercado que recoge una necesidad insatisfecha de los clientes. Tiene la ventaja de que son mercados potencialmente estables y rentables, pero con una gran dificultad de entrada en el nicho
Como veis hay vida más allá de crear una página de facebook, hacer cupones o publicidad en radio. Podemos coger la guía de teléfonos y llamar a colegios para ofrecerles nuestras fotografías (marketing directo), mandar un email a nuestros clientes para preguntarles que les pareció la última sesión de fotos (marketing relacional), hacer una campaña de adwords (marketing virtual) o tomar un café con grupos de música y ofrecerles un tipo de fotografía para sus discos (marketing de nicho).
Marketing y publicidad no es lo mismo
Muchas veces se confunde publicidad con marketing, cuando realmente la publicidad es una parte de todo el proceso. El proceso de tener realizar un marketing lo podemos dividir en tres partes.
- estrategia
- analizar nuestro público ( a quien queremos vender nuestras fotografías )
- analizar que productos y servicios vendemos (o como vamos a vender estas imágenes)
- analizar la competencia
- operativa
- plan de marketing, como vamos a conseguir llevar a cabo nuestra estrategia
- variables de control para saber si estamos teniendo éxito
- presupuesto
- táctica
- publicidad,marketing de contenido, marketing viral,redes sociales,etc
Normalmente la realidad es más compleja que el esquema que acabo de poner, pero es importante tener las ideas claras y pensar que es lo que hacemos y que queremos conseguir.